Registro de marca Peru: ¿Qué requisitos presentar ante una nulidad de registros?
- Luis Fuentes
- 19 ago 2020
- 2 Min. de lectura

Para solicitar la nulidad de registro de marca en Peru, el usuario tiene que presentar una solicitud indicando y adjuntando la siguiente información:
Los datos de identificación del expediente, nombres, apellidos completos y domicilio del solicitante.
Para el caso de personas naturales: consignar el número del Documento Nacional de Identidad (DNI) o Carné de Extranjería (CE) o Pasaporte (PAS) de ser el caso.
Para el caso de personas jurídicas: consignar el número del Registro Único de Contribuyentes (RUC).
En caso de contar con un representante, se deberá de indicar sus datos de identificación y será obligado presentar el documento de poder.
La naturaleza y descripción del signo distintivo cuya nulidad se pretende y el número de certificado correspondiente y la(s) clase (s) a la que pertenece.
Los fundamentos en los que se ampara el pedido y, de ser el caso, las pruebas que lo sustenten.
Copia de la solicitud de nulidad y sus recaudos, para ser entregados a la (s) otra (s) parte (s). Esta obligación es aplicable a todo escrito o recurso que las partes presenten en el procedimiento.
Si luego de notificada la resolución, el solicitante quisiera interponer un recurso de reconsideración, apelación o adhesión, tendrá un plazo máximo de 15 días hábiles contados a partir del día siguiente en que dicha resolución se le fue comunicada.
Cabe resaltar que:
Personas naturales: requieren documento privado. No necesita legalización.
Personas jurídicas domiciliados: requieren documento privado en el que se indique la calidad de la persona que otorga el poder. Por ejemplo: gerente general, apoderado, entre otros. No necesita legalización.
Personas jurídicas no domiciliados: requieren documento privado en el que se indique la calidad de la persona que otorga el poder. Por ejemplo: gerente general, apoderado, entre otros. Necesita apostilla o sello del consulado.
Los poderes otorgados en idioma extranjero deberán presentarse con su correspondiente traducción al idioma español y, además, estar debidamente suscritos por el responsable de la traducción.
Si deseas ayuda profesional te invitamos a contactarnos como Estudio Fuentes Abogados, para brindarte asesoría personalizada. Asimismo, contamos con oficinas en Lima, Arequipa y Trujillo, teniendo el respaldo de nuestros clientes nacionales e internacionales.
ความคิดเห็น