Marcas y patentes en Perú: ¿Qué es la Ley de la Propiedad Industrial?
- Luis Fuentes
- 19 ago 2020
- 1 Min. de lectura

La propiedad industrial se constituye como elemento fundamental para el desarrollo económico-social al impulsar la creatividad y el ingenio de los creadores mediante un sistema internacional y estatal, que los protege y les da las herramientas necesarias para luchar contra la imitación desleal.
Este sistema internacional y estatal busca que las personas y las instituciones vuelquen su saber, talento y habilidades en nuevos productos o procesos al servicio de la sociedad. Las organizaciones productivas y de servicios encuentran protección y amparo para el desarrollo de sus actividades comerciales en las normas de propiedad industrial, pues éstas les confieren los derechos básicos y la estructura jurídica adecuada para que alcancen sus fines de desarrollo tecnológico y competitividad en un ambiente de sana competencia. Sobre esta base, las organizaciones crean empleos sostenibles y duraderos para los trabajadores.
Asimismo, las mencionadas normas de propiedad industrial proveen las herramientas jurídicas para evitar que la piratería u otras prácticas de competencia desleal y fraude comercial impidan, limiten o distorsionen el desarrollo de actividades comerciales dentro de la ley y las prácticas comerciales habituales. En la sociedad actual, la propiedad industrial proporciona a los comerciantes e inversionistas, seguridad jurídica para el desarrollo de actividades de comercio e inversión; es decir, los empresarios tienen el amparo de la ley para iniciar y desarrollar sus actividades industriales y comerciales, con la seguridad que el esfuerzo que realizan no va a ser “aprovechado por terceros de modo indebido”.
Si deseas ayuda profesional te invitamos a contactarnos como Estudio Fuentes Abogados, para brindarte asesoría personalizada. Asimismo, contamos con oficinas en Lima y en Arequipa teniendo el respaldo de nuestros clientes nacionales e internacionales.
Comments